La humedad en paredes y techos es un problema recurrente en viviendas y edificaciones. No solo afecta la estética de los espacios, sino que también puede comprometer la salud de los ocupantes y la estructura del inmueble.
Las manchas de humedad pueden ser indicio de problemas estructurales, filtraciones o deficiencias en la ventilación.
Identificar su origen y aplicar los tratamientos adecuados es clave para mantener un ambiente seco y saludable.
Identificación del tipo de humedad
Antes de eliminar las manchas de humedad, es fundamental reconocer el tipo de humedad que afecta la superficie. Cada una tiene un origen diferente y requiere un tratamiento específico.
Humedad por condensación
Este tipo de humedad ocurre cuando el vapor de agua del ambiente se condensa en superficies frías, como paredes y techos. Se manifiesta en forma de moho negro en esquinas, manchas difusas y una sensación de humedad en el aire.
Es común en baños, cocinas y habitaciones con escasa ventilación.
Humedad por filtración
Se produce cuando el agua del exterior penetra en el interior del inmueble a través de grietas o materiales porosos. Es frecuente en paredes expuestas a la lluvia, sótanos y tejados con deficiente impermeabilización.
Este tipo de humedad suele generar desconchados en la pintura, manchas amarillentas o marrones y acumulación de agua en las bases de las paredes.
Humedad por capilaridad
Se origina cuando el agua asciende desde el subsuelo a través de los materiales de construcción. Se manifiesta con manchas en la parte inferior de las paredes, eflorescencias salinas y deterioro del revestimiento.
Este problema es frecuente en edificios antiguos y requiere tratamientos especiales para interrumpir la absorción del agua.
Pasos para eliminar manchas de humedad
Una vez identificado el tipo de humedad, se pueden seguir los siguientes pasos para eliminar las manchas y evitar su reaparición:
Secado de la zona afectada
Es fundamental eliminar la humedad presente en la superficie antes de proceder con cualquier tratamiento. Para ello, se recomienda:
- Ventilar la habitación diariamente abriendo puertas y ventanas.
- Utilizar deshumidificadores para reducir la cantidad de agua en el ambiente.
- Aplicar calor con un secador de aire caliente o calefactores, especialmente en climas fríos.
Limpieza de las manchas
Una vez que la superficie esté seca, se pueden emplear diferentes métodos de limpieza según la severidad de la mancha.
Por un lado se puede hacer uso de vinagre blanco y agua para manchas leves de moho. Se puede aplicar con un paño o esponja y se deja actuar por unos minutos antes de limpiar.
El bicarbonato de sodio es muy útil a la hora de limpiar como hemos visto anteriormente en nuestro blog. En este caso, ayuda a eliminar la humedad y neutralizar olores desagradables. Se espolvorea sobre la zona afectada y se frota con un cepillo.
Otra opción válida es hacer uso de lejía diluida para casos más graves. Es recomendable entonces mezclar una parte de lejía con tres partes de agua y aplicarla con un pulverizador.
Reparación de la superficie
Si la pared o el techo han sufrido daños, es necesario reparar la zona:
- Eliminar el material deteriorado: Raspar las partes desprendidas con una espátula.
- Aplicar un sellador impermeabilizante: Evita que la humedad vuelva a afectar la superficie.
- Pintar con pintura antihumedad: Proporciona una protección extra contra la humedad y el moho.
Prevención de nuevas apariciones de humedad
Para evitar que las manchas de humedad vuelvan a aparecer, es recomendable implementar medidas de prevención.
Por ejemplo, una buena opción es la de mejorar la ventilación. Por ejemplo, en baños y cocinas se puede hacer uso de extractores.
También es importante el aislamiento térmico, evitando así la condensación y mejorando la eficiencia energética de la vivienda. Otro aspecto relevante es la impermeabilización de fachadas y tejados y que ayuda a prevenir posibles filtraciones y la acumulación de agua.
Productos recomendados para combatir la humedad
Para tratar y prevenir la humedad en paredes y techos, se recomienda el uso de productos específicos. Existen muchas marcas que producen este tipo de productos de limpieza y de eliminación de humedades.
Te enumeramos distintos tipos de productos que resultan muy útiles en estos casos:
- Pinturas antihumedad
- Selladores impermeabilizantes
- Deshumidificadores
- Absorbentes de humedad
Eliminar las manchas de humedad en paredes y techos requiere un enfoque integral que combine identificación del problema, limpieza efectiva y aplicación de soluciones preventivas.
Adoptar medidas como mejorar la ventilación, impermeabilizar superficies y utilizar productos específicos ayudará a mantener los espacios secos y en buenas condiciones.