En muchos centros educativos, especialmente colegios, institutos y academias, el horario lectivo ya no representa el único uso del espacio.
Las actividades extraescolares amplían la ocupación de las instalaciones hasta bien entrada la tarde, e incluso en fines de semana o festivos.
Esto supone un reto adicional para los servicios de limpieza profesional, que deben adaptarse a una dinámica de uso más intensiva y prolongada.
A continuación, analizamos contigo cómo debe organizarse la limpieza en estos entornos para garantizar la higiene, la seguridad y la continuidad de las actividades sin interrupciones.
Dinámicas de uso en centros con actividades extraescolares
Las actividades extraescolares pueden incluir:
- Clases de refuerzo o idiomas
- Actividades deportivas
- Talleres artísticos y culturales
- Aula matinal o de tarde
- Campamentos urbanos o colonias escolares
En todos estos casos, el uso de espacios comunes se multiplica: se abren aulas no utilizadas durante el día, se intensifica el tránsito por pasillos y patios, y se emplean zonas que requieren limpieza específica como gimnasios, comedores o salones de actos.
Por ello, es necesario repensar el servicio de limpieza desde una lógica de adaptabilidad horaria, cobertura ampliada y mantenimiento continuo.
Distribución de turnos y tareas de limpieza
Cuando un centro funciona más allá del horario escolar habitual, es imprescindible dividir el servicio de limpieza en varios tramos o turnos:
- Limpieza intermedia: se realiza entre el final de la jornada lectiva y el inicio de las actividades extraescolares. Incluye aseos, patios, accesos y aulas de uso continuado.
- Limpieza nocturna o cierre: una vez finalizadas todas las actividades, se ejecuta la limpieza profunda, con desinfección de zonas clave.
- Refuerzos puntuales: en eventos extraordinarios (teatros, exhibiciones, reuniones de padres…), puede ser necesario disponer de servicios auxiliares de limpieza y apoyo logístico.
Este modelo requiere una planificación flexible, con personal formado para trabajar con la actividad escolar aún en marcha y sin interferir en el desarrollo normal de las clases o talleres.
Zonas críticas en el uso extendido del colegio
Al adaptar el servicio de limpieza, hay que tener en cuenta que algunas zonas sufren un desgaste mayor debido a su uso prolongado:
- Aulas polivalentes
Suelen cambiar de actividad varias veces al día. Se debe prestar atención a mesas, suelos y materiales compartidos.
- Gimnasios y espacios deportivos
Por higiene, requieren limpiezas frecuentes entre turnos, especialmente si se usan colchonetas, bancos o elementos de contacto físico.
- Comedores y zonas de merienda
Si las actividades extraescolares incluyen servicio de comedor o catering, hay que programar una limpieza posterior rápida y eficaz.
- Baños y aseos
Se recomienda una revisión de limpieza cada 2 o 3 horas en centros con gran afluencia.
- Pasillos, patios y entradas
Son zonas de tránsito constante. La limpieza debe adaptarse a franjas horarias de menor uso para evitar interferencias.
En estos casos, una empresa especializada en limpieza de colegios, como Blau-net, tiene la capacidad de diseñar protocolos específicos por zona y por horario, asegurando un entorno saludable en todo momento.
Productos adaptados a centros educativos
La limpieza en centros escolares con actividades prolongadas debe cumplir ciertos requisitos técnicos:
- Productos respetuosos con el medio ambiente, que no generen vapores tóxicos ni olores fuertes.
- Técnicas de limpieza silenciosa: equipos de baja emisión sonora para poder trabajar mientras hay clases o actividades.
- Limpieza en seco o con poca agua: ideal para suelos de uso intensivo que deben estar disponibles en todo momento.
- Protocolos de desinfección en elementos de uso compartido: teclados, juguetes, pomos, interruptores, etc.
También es recomendable la incorporación de equipos de limpieza multifuncionales y personal capacitado para actuar en diferentes situaciones (desde una mancha puntual hasta un derrame o necesidad de desinfección urgente).
Ventajas de contar con una empresa de limpieza profesional
La contratación de un servicio profesional de limpieza en colegios en Barcelona, como el que ofrece Blau-net, aporta múltiples beneficios:
- Diseño de turnos personalizados
- Flexibilidad ante imprevistos
- Reducción de tiempos muertos entre actividades
- Estandarización en la calidad del servicio
- Cumplimiento estricto de normativas sanitarias y de seguridad
Todo esto se traduce en una mejora directa de la experiencia educativa: los alumnos y docentes disponen de espacios limpios, desinfectados y operativos en todo momento.