Lun - Vie: 09.00am - 18.00pm. 934 90 88 32
BlaunetBlaunetBlaunetBlaunet
  • Servicios
    • Servicios de Limpieza
      • Oficinas
      • Colegios
      • Servicios de desinfección
      • Hospitales y Clínicas
      • Cristales
      • Comunidades de Vecinos y Parkings
      • A domicilio
      • Final de Obra
      • Todos los servicios
    • Servicios auxiliares
      • Conserjes para Edificios
      • Porteros y Conserjes para Comunidades de Propietarios
      • Vigilancia de Parkings
    • Centro especial de empleo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
  • Servicios
    • Servicios de Limpieza
      • Oficinas
      • Colegios
      • Servicios de desinfección
      • Hospitales y Clínicas
      • Cristales
      • Comunidades de Vecinos y Parkings
      • A domicilio
      • Final de Obra
      • Todos los servicios
    • Servicios auxiliares
      • Conserjes para Edificios
      • Porteros y Conserjes para Comunidades de Propietarios
      • Vigilancia de Parkings
    • Centro especial de empleo
  • Nosotros
  • Equipo
  • Blog
  • Contacto
Diferencias entre limpieza comercial y limpieza de oficinas

Diferencias entre limpieza comercial y limpieza de oficinas

  • 0 comments/
  • 05/05/2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué la limpieza de tu tienda requiere una atención diferente a la de tu oficina? No estás solo.

Muchos propietarios de negocios y gestores de espacios caen en la trampa de pensar que «limpiar es limpiar», independientemente del entorno.

La realidad es que existen diferencias fundamentales entre mantener impecable un local comercial y la limpieza de una oficina corporativa.

No se trata solo de pasar la mopa y listo; hay todo un mundo de consideraciones específicas que pueden marcar la diferencia entre una limpieza eficaz y una que solo disimula la suciedad.

Acompáñame a descubrir estas diferencias clave que transformarán tu forma de entender la limpieza profesional.

limpieza-de-locales-comerciales-en-barcelona

Cómo el movimiento de personas define la estrategia de limpieza

Imagina tu local comercial en hora punta: clientes entrando y saliendo, probándose ropa, tocando productos, formando filas en caja, etcétera.

Toda esta actividad deja su huella. En tiendas, peluquerías o gimnasios, la puerta no para de girar y la suciedad se acumula a un ritmo que no da tregua.

En cambio, tu oficina vive a otro ritmo. Aunque no esté precisamente desierta, el movimiento es más predecible y contenido.

El mismo equipo cada día, quizás alguna visita ocasional, pero nada comparable al desfile continuo de un comercio con escaparate a pie de calle.

La diferencia no está solo en cuánta gente entra, sino en cómo usa el espacio. Tu local tiene escaparates que atraen miradas (y huellas dactilares), estanterías donde los clientes exploran productos, probadores donde se cambian varias personas al día… Mientras, en la oficina, cada empleado tiene su espacio personal que, por lo general, respeta y mantiene con cierto orden.

Cuándo y cuánto limpiar marca la diferencia

Si tienes un comercio, sabes que la limpieza no es algo que puedas postergar. Una mancha en el suelo o un baño menos que impecable puede ahuyentar a tus clientes más rápido que una mala oferta. Por eso, muchos negocios necesitan intervenciones diarias e incluso múltiples repasos durante la jornada, especialmente en zonas críticas.

En el mundo de las oficinas, aunque la limpieza sigue siendo importante, el enfoque es diferente.

Un plan semanal bien estructurado suele ser suficiente, alternando tareas rutinarias (vaciar papeleras, limpiar baños) con otras más profundas en días específicos (aspirar alfombras, limpiar cristales).

Limpieza ecológica proteccion de superficies

Uso de productos específicos

No es lo mismo preparar un restaurante para recibir comensales que mantener ordenada una sala de reuniones.

En tu local comercial necesitas soluciones rápidas y efectivas: productos que sequen en minutos, desinfectantes que no dejen olores intensos, y quizás hasta maquinaria especializada para grandes superficies.

Piensa en esa fregadora automática que limpia el suelo de tu supermercado o en los productos específicos para que tus escaparates brillen sin dejar rastros.

Este equipamiento responde a necesidades concretas que no encontrarías en una oficina tradicional.

Por otro lado, en el entorno de oficina la sutileza es clave. Nadie quiere que sus documentos acaben empapados o que su teclado quede pegajoso después de una limpieza.

Aquí triunfan los paños de microfibra, los productos neutros y las técnicas menos invasivas que respetan tanto los equipos electrónicos como los objetos personales.

Cuándo entrar en acción sin interrumpir

«La mejor limpieza es la que no se nota mientras se hace, pero se extrañaría si no se hiciera». Esta frase resume perfectamente el desafío de timing que enfrentan los servicios profesionales.

En tu comercio, probablemente prefieres que la limpieza ocurra antes de abrir o después de cerrar.

Nadie quiere esquivar una mopa mientras elige un producto o hacer equilibrios para no pisar el suelo mojado mientras busca su talla.

limpieza-oficinas-barcelona-blau-net

En cambio, las oficinas ofrecen más flexibilidad. Muchas empresas optan por servicios que trabajan al atardecer, cuando los empleados se han marchado, pero otras integran la limpieza como parte del día a día, con personal discreto que mantiene los espacios comunes durante la jornada laboral.

La clave está en adaptarse al ritmo natural del espacio, ser invisible cuando hace falta y eficiente siempre.

Aspectos que no debes pasar por alto

Si gestionas un local de alimentación, una farmacia o un centro estético, ya sabrás que las autoridades sanitarias no bromean con la higiene.

Estas normativas específicas de cada sector añaden una capa extra de complejidad a la limpieza comercial.

¿Has tenido que implementar registros de limpieza para cumplir con inspecciones? ¿O quizás adaptar productos y métodos para cumplir con regulaciones específicas?

Estos requisitos son parte del día a día en muchos comercios, pero mucho menos frecuentes en entornos de oficina.

En las oficinas, aunque también existen normativas, suelen ser más generales y enfocadas en la seguridad laboral básica.

Lo que predomina aquí son las preferencias corporativas: algunas empresas valoran especialmente los productos ecológicos, otras priorizan la discreción del servicio, y casi todas aprecian la personalización.

Blau-Net empresa de servicios auxiliares de Barcelona

 

Blau-Net, expertos en limpieza de oficinas y locales comerciales en Barcelona

En Blau-Net entendemos que cada espacio profesional requiere un enfoque de limpieza único.

Con más de 15 años de experiencia, nos hemos especializado en transformar oficinas y en limpieza de locales comerciales de Barcelona en entornos impecables que potencian su imagen corporativa.

¿Por qué elegir Blau-Net?

  • Personal formado y de confianza que cuida cada detalle con profesionalidad
  • Productos ecológicos de alta calidad respetuosos con el medio ambiente
  • Flexibilidad horaria para adaptarnos a sus necesidades operativas
  • Supervisión constante que garantiza resultados excelentes
  • Tecnología avanzada que optimiza tiempos y recursos

Comprendemos que la limpieza no es solo estética, sino una inversión en la salud de sus empleados y la percepción de sus clientes.

Por eso, nuestros servicios profesionales incluyen desde la limpieza programada hasta las intervenciones puntuales, siempre con la garantía y transparencia que nos caracteriza.

  • Under : General

Limpieza a domicilio por horas en la ciudad de Barcelona

Ventajas de contratar una empresa de limpieza a domicilio

  • 0 comments/
  • 05/05/2025

En la vida cotidiana, donde las obligaciones laborales, familiares y personales compiten constantemente por la atención, las tareas del hogar suelen quedar relegadas. En este contexto, contar con un servicio de limpieza a domicilio en Barcelona se presenta como una herramienta de apoyo esencial.

Delegar estas responsabilidades no es un lujo, sino una decisión estratégica para muchas familias, profesionales y personas mayores que valoran tanto el orden como el tiempo libre.

A continuación, te contamos los principales beneficios de contar con una empresa de limpieza a domicilio de calidad.

Una solución eficaz

Contratar una empresa como Blau-Net, que ofrece servicios personalizados de limpieza doméstica en Barcelona, permite al cliente despreocuparse de la planificación, ejecución y supervisión de la limpieza.

Además, los servicios se adaptan tanto a necesidades puntuales (limpieza tras reformas, limpiezas de fin de obra o higienización puntual de zonas específicas), como a planes recurrentes semanales o mensuales.

La optimización del tiempo es uno de los grandes beneficios. Al no tener que invertir varias horas a la semana en barrer, fregar, limpiar cristales o desinfectar baños y cocina, se puede dedicar ese espacio temporal a actividades personales, descanso o socialización.

Resultados visibles en la limpieza a domicilio en Barcelona

Resultados visibles

Un aspecto que diferencia a los servicios profesionales de limpieza de las tareas domésticas realizadas por cuenta propia es la calidad técnica del trabajo.

Empresas especializadas como Blau-Net cuentan con personal formado, productos de limpieza eficaces y maquinaria adecuada para cada tipo de superficie y necesidad.

Gracias al uso de productos desinfectantes homologados, mopas industriales, aspiradoras de alto rendimiento y paños de microfibra de alta absorción, se consigue una limpieza profunda del hogar que no solo es visualmente satisfactoria, sino también higiénica.

Esto es particularmente importante en zonas como la cocina y el baño, donde la proliferación de bacterias puede convertirse en un riesgo sanitario.

Además, al tratarse de un servicio organizado, los operarios siguen un protocolo claro por estancias y superficies, garantizando así una cobertura completa del hogar, sin puntos ciegos ni tareas improvisadas.

Por tanto, la contratación de estos servicios se traduce en una mejora continua del estado de limpieza e higiene del hogar.

Limpieza a domicilio en Barcelona personalizada

Limpieza personalizada y adaptable a cada vivienda

Uno de los principales valores añadidos del servicio de limpieza a domicilio que ofrece Blau-Net es la posibilidad de configurar el tipo de intervención que mejor se adapte a cada vivienda y estilo de vida.

A diferencia de los servicios estandarizados, Blau-Net permite definir la periodicidad (diaria, semanal, quincenal), los espacios que requieren atención (habitaciones, cocina, baños, terrazas) e incluso los productos que se desean utilizar (convencionales o productos ecológicos de limpieza).

Este nivel de personalización es especialmente útil en viviendas con mascotas, niños pequeños o personas con alergias, donde es fundamental evitar ciertos componentes químicos agresivos.

También puede incluir tareas complementarias como el planchado de ropa, la limpieza de electrodomésticos o el tratamiento de suelos delicados.

Otro aspecto a destacar es la flexibilidad horaria. Blau-Net permite acordar franjas horarias que se ajusten a la rutina del cliente, sin interrumpir su jornada ni generar inconvenientes.

Esta combinación de personalización y comodidad hace que muchas personas confíen de manera recurrente en el servicio.

Limpieza a domicilio en Barcelona mejora del bienestar

Mejora del bienestar general

El impacto de un entorno limpio y ordenado en el bienestar emocional y físico ha sido ampliamente demostrado.

Estudios en psicología del hogar han asociado directamente el orden y la limpieza con una mejora en el estado de ánimo, la reducción del estrés y un mayor nivel de concentración.

Vivir en un ambiente limpio contribuye al descanso, mejora la calidad del aire interior y disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias, infecciones o alergias.

La acumulación de polvo, ácaros, moho o restos orgánicos en zonas de difícil acceso puede pasar desapercibida durante semanas o meses cuando las tareas domésticas se realizan de forma esporádica. Al contar con una empresa de limpieza doméstica en Barcelona, este tipo de situaciones se previenen de forma proactiva.

Blau-Net aplica protocolos sistemáticos de limpieza que aseguran la eliminación de estos agentes y promueven una higiene ambiental adecuada.

Este factor es particularmente valorado por personas mayores, familias con bebés o clientes que trabajan desde casa y necesitan un entorno saludable y organizado.

Transparencia en limpieza a domicilio

Transparencia, legalidad y confianza

Uno de los principales temores al contratar servicios en el hogar es la falta de garantías legales o la ausencia de confianza en el personal.

Empresas como Blau-Net resuelven este punto mediante la contratación de trabajadores con contrato legal, seguros de responsabilidad civil y procesos de selección exhaustivos.

Esto proporciona tranquilidad al cliente, que sabe que puede delegar sin asumir riesgos legales ni comprometer la seguridad del hogar.

A diferencia de servicios informales o autónomos no registrados, una empresa establecida garantiza el cumplimiento de todas las normativas laborales y sanitarias vigentes.

Además, en caso de incidencias, el cliente dispone de canales formales de comunicación, servicio de atención al cliente y posibilidad de reprogramar visitas o modificar condiciones del servicio.

Este nivel de formalidad y compromiso también se extiende al cumplimiento de medidas ambientales.

Blau-Net empresa de servicios auxiliares de Barcelona

Blau-Net, por ejemplo, promueve el uso de productos de limpieza ecológicos y biodegradables, alineando sus servicios con la creciente demanda de sostenibilidad por parte de los hogares urbanos.

Como puedes ver, contratar un servicio de limpieza a domicilio no se trata solo de delegar una obligación, sino de incorporar a la rutina del hogar una herramienta que mejora la calidad de vida, garantiza un entorno higiénico y saludable, y permite recuperar tiempo valioso para lo realmente importante.

  • Under : General

Limpieza de colegios con actividades extraescolares

Cómo adaptar el servicio de limpieza en colegios con extraescolares

  • 0 comments/
  • 09/04/2025

En muchos centros educativos, especialmente colegios, institutos y academias, el horario lectivo ya no representa el único uso del espacio.

Las actividades extraescolares amplían la ocupación de las instalaciones hasta bien entrada la tarde, e incluso en fines de semana o festivos.

Esto supone un reto adicional para los servicios de limpieza profesional, que deben adaptarse a una dinámica de uso más intensiva y prolongada.

A continuación, analizamos contigo cómo debe organizarse la limpieza en estos entornos para garantizar la higiene, la seguridad y la continuidad de las actividades sin interrupciones.

Dinámicas de uso en centros con actividades extraescolares

Dinámicas de uso en centros con actividades extraescolares

Las actividades extraescolares pueden incluir:

  • Clases de refuerzo o idiomas
  • Actividades deportivas
  • Talleres artísticos y culturales
  • Aula matinal o de tarde
  • Campamentos urbanos o colonias escolares

En todos estos casos, el uso de espacios comunes se multiplica: se abren aulas no utilizadas durante el día, se intensifica el tránsito por pasillos y patios, y se emplean zonas que requieren limpieza específica como gimnasios, comedores o salones de actos.

Por ello, es necesario repensar el servicio de limpieza desde una lógica de adaptabilidad horaria, cobertura ampliada y mantenimiento continuo.

Distribución de turnos y tareas de limpieza

Cuando un centro funciona más allá del horario escolar habitual, es imprescindible dividir el servicio de limpieza en varios tramos o turnos:

  • Limpieza intermedia: se realiza entre el final de la jornada lectiva y el inicio de las actividades extraescolares. Incluye aseos, patios, accesos y aulas de uso continuado.
  • Limpieza nocturna o cierre: una vez finalizadas todas las actividades, se ejecuta la limpieza profunda, con desinfección de zonas clave.
  • Refuerzos puntuales: en eventos extraordinarios (teatros, exhibiciones, reuniones de padres…), puede ser necesario disponer de servicios auxiliares de limpieza y apoyo logístico.

Este modelo requiere una planificación flexible, con personal formado para trabajar con la actividad escolar aún en marcha y sin interferir en el desarrollo normal de las clases o talleres.

Zonas críticas en el uso extendido del colegio

Zonas críticas en el uso extendido del colegio

Al adaptar el servicio de limpieza, hay que tener en cuenta que algunas zonas sufren un desgaste mayor debido a su uso prolongado:

  • Aulas polivalentes

Suelen cambiar de actividad varias veces al día. Se debe prestar atención a mesas, suelos y materiales compartidos.

  • Gimnasios y espacios deportivos

Por higiene, requieren limpiezas frecuentes entre turnos, especialmente si se usan colchonetas, bancos o elementos de contacto físico.

  • Comedores y zonas de merienda

Si las actividades extraescolares incluyen servicio de comedor o catering, hay que programar una limpieza posterior rápida y eficaz.

  • Baños y aseos

Se recomienda una revisión de limpieza cada 2 o 3 horas en centros con gran afluencia.

  • Pasillos, patios y entradas

Son zonas de tránsito constante. La limpieza debe adaptarse a franjas horarias de menor uso para evitar interferencias.

En estos casos, una empresa especializada en limpieza de colegios, como Blau-net, tiene la capacidad de diseñar protocolos específicos por zona y por horario, asegurando un entorno saludable en todo momento.

Productos adaptados a centros educativos

Productos adaptados a centros educativos

La limpieza en centros escolares con actividades prolongadas debe cumplir ciertos requisitos técnicos:

  • Productos respetuosos con el medio ambiente, que no generen vapores tóxicos ni olores fuertes.
  • Técnicas de limpieza silenciosa: equipos de baja emisión sonora para poder trabajar mientras hay clases o actividades.
  • Limpieza en seco o con poca agua: ideal para suelos de uso intensivo que deben estar disponibles en todo momento.
  • Protocolos de desinfección en elementos de uso compartido: teclados, juguetes, pomos, interruptores, etc.

También es recomendable la incorporación de equipos de limpieza multifuncionales y personal capacitado para actuar en diferentes situaciones (desde una mancha puntual hasta un derrame o necesidad de desinfección urgente).

Blau-Net empresa de servicios auxiliares de Barcelona

Ventajas de contar con una empresa de limpieza profesional

La contratación de un servicio profesional de limpieza en colegios en Barcelona, como el que ofrece Blau-net, aporta múltiples beneficios:

  • Diseño de turnos personalizados
  • Flexibilidad ante imprevistos
  • Reducción de tiempos muertos entre actividades
  • Estandarización en la calidad del servicio
  • Cumplimiento estricto de normativas sanitarias y de seguridad

Todo esto se traduce en una mejora directa de la experiencia educativa: los alumnos y docentes disponen de espacios limpios, desinfectados y operativos en todo momento.

  • Under : General

Limpieza de Comunidades de vecinos con piscina

Limpieza en comunidades de vecinos con piscina

  • 0 comments/
  • 09/04/2025

Las comunidades de vecinos con piscina requieren una planificación específica en cuanto a limpieza y mantenimiento, especialmente en épocas de uso intensivo como la primavera y el verano.

En estos espacios compartidos, no solo es fundamental garantizar la salubridad del agua, sino también asegurar el correcto estado de las zonas comunes asociadas, como jardines, vestuarios, accesos y suelos exteriores.

Contar con un servicio profesional de limpieza y mantenimiento garantiza que los usuarios disfruten de instalaciones seguras, limpias y en cumplimiento con la normativa.

En este artículo queremos que conozcas todo lo que se debe tener en cuenta en la gestión de este tipo de espacios y limpieza en una comunidad de vecinos.

Planificar la limpieza en Comunidades de Vecinos que tienen piscina

Planificar el mantenimiento en comunidades con piscina

El primer paso para una correcta gestión de los espacios con piscina comunitaria es diseñar un plan de mantenimiento integral que contemple:

  • Tareas de limpieza diaria, semanal y mensual
  • Controles químicos y sanitarios del agua
  • Revisión de instalaciones y equipamientos
  • Gestión estacional del uso (apertura y cierre)

Este plan debe ser flexible, adaptado a las dimensiones de la piscina, el número de vecinos, el tipo de entorno (urbano o residencial) y la frecuencia de uso.

Además, debe coordinarse con el servicio de limpieza habitual de la comunidad, que incluye escaleras, ascensores, portales y zonas ajardinadas, para asegurar un estándar uniforme en todas las áreas.

Limpieza y control del vaso de la piscina

La piscina es el centro neurálgico de muchas comunidades durante el verano. Su limpieza debe abordarse desde varios frentes:

  • Limpieza manual o automática del fondo y paredes: el uso de limpiafondos automáticos o semiautomáticos facilita esta tarea.
  • Retirada de hojas, insectos y residuos superficiales con redes.
  • Mantenimiento del sistema de filtrado y bombas: clave para conservar la calidad del agua.
  • Control de niveles de pH, cloro y otros productos desinfectantes: en España, según el Real Decreto 742/2013, estos valores deben registrarse y mantenerse dentro de unos parámetros concretos para garantizar la seguridad sanitaria.

Un correcto tratamiento del agua ayuda a prevenir la proliferación de algas, bacterias o turbidez, y evita problemas de salud entre los usuarios.

Limpieza de zonas comunes alrededor de la piscina en comunidades de vecinos

Limpieza en zonas comunes alrededor de la piscina

Uno de los aspectos más olvidados, pero igual de importantes, es la limpieza de las zonas anexas a la piscina, ya que tienen un alto tránsito y son más propensas a la acumulación de suciedad, humedad y restos orgánicos.

Zonas que requieren atención específica:

  • Duchas exteriores y vestuarios: deben limpiarse con productos específicos y desinfectarse frecuentemente.
  • Pavimentos antideslizantes: al estar húmedos constantemente, pueden ser foco de bacterias y hongos.
  • Tumbonas, mobiliario y papeleras: requieren una limpieza periódica con productos neutros no abrasivos.
  • Accesos y caminos exteriores: deben mantenerse libres de hojas, barro y charcos.
  • Zonas verdes: el mantenimiento de césped, arbustos o setos también influye en la limpieza general.

La limpieza de comunidades con piscina exige coordinación entre el equipo de limpieza general y el personal de mantenimiento para evitar acumulación de residuos, garantizar la salubridad y mejorar la experiencia de los usuarios.

Recomendaciones para la apertura y cierre de temporada

Muchas comunidades optan por utilizar la piscina únicamente en los meses de calor. En este caso, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones para los momentos de apertura y cierre estacional:

En la apertura:

  • Limpieza profunda del vaso de la piscina.
  • Revisión de sistemas eléctricos, de filtrado y bombas.
  • Control inicial del agua: si ha permanecido llena, será necesario un tratamiento de choque; si se ha vaciado, se realizará una limpieza a fondo previa al llenado.
  • Limpieza y desinfección de vestuarios, duchas y zonas comunes.

En el cierre:

  • Retirada de elementos móviles como sombrillas, papeleras o tumbonas.
  • Vaciar o cubrir el vaso, dependiendo de las condiciones climáticas.
  • Limpieza exhaustiva de suelos, canaletas y desagües.
  • Programación de mantenimientos preventivos durante los meses sin uso.

Este tipo de servicios debe ser realizado por empresas especializadas en limpieza y mantenimiento de comunidades, ya que cuentan con los conocimientos técnicos y equipos necesarios para evitar daños en las instalaciones.

Blau-Net empresa de servicios auxiliares de Barcelona

Por qué contratar a Blau-Net

Una empresa de limpieza en Barcelona como Blau-Net garantiza el cumplimiento de todas las normativas sanitarias, la correcta gestión de productos químicos y la disponibilidad de maquinaria especializada para cada tipo de superficie.

Algunos aspectos claves que debemos destacar son los siguientes:

  • optimización en los tiempos y recursos empleados
  • protocolos específicos de limpieza y desinfección
  • cobertura de imprevistos, es decir, posibles averías, suciedad excepcional, etcétera.
  • asesoramiento técnico sobre la normativa vigente
  • reducción de conflictos vecinales por reparto de tareas

Contar con los servicios profesionales de Blau-Net son toda una garantía, aportando seguridad y tranquilidad para los administradores de fincas y residentes en la Comunidad.

  • Under : General

Limpieza de ascensores en Comunidades de Vecinos

Limpieza de ascensores en Comunidades de Vecinos

  • 0 comments/
  • 13/03/2025

El ascensor es uno de los elementos esenciales en cualquier comunidad de vecinos, facilitando la movilidad de los residentes y contribuyendo al confort diario.

Sin embargo, su constante uso hace que requiera un adecuado mantenimiento y limpieza para garantizar su funcionamiento seguro y una correcta higiene. Una limpieza deficiente no solo afecta la imagen del edificio, sino que puede generar problemas de salubridad y acumulación de residuos en sus mecanismos.

Conoce con Blau-Net, tu empresa de limpieza en Barcelona, las mejores prácticas para una adecuada conservación del ascensor en comunidades residenciales.

Importancia de la limpieza en los ascensores

Los ascensores son espacios pequeños generalmente con una alta frecuencia de uso, lo que los convierte en un foco de acumulación de suciedad, bacterias y polvo.

Su limpieza periódica no solo mejora la estética del inmueble, sino que también minimiza riesgos de alergias, evita malos olores y prolonga la vida útil de sus componentes.

Entre los principales problemas que pueden derivarse de una limpieza inadecuada están:

  • Acumulación de polvo y suciedad en botones y superficies de contacto.
  • Manchas y huellas visibles en espejos y paneles metálicos.
  • Desgaste prematuro de suelos y puertas por residuos incrustados.
  • Malos olores provocados por la humedad y la falta de ventilación.

Implementar rutinas de limpieza adecuadas previene estos inconvenientes y mejora la experiencia de los usuarios.

Cómo limpiar un ascensor

Procedimiento recomendado para la limpieza del ascensor

El proceso de limpieza del ascensor debe realizarse con productos adecuados para no dañar sus materiales y garantizar un ambiente saludable. Se recomienda seguir estos pasos:

Limpieza de paneles y paredes interiores

Los paneles de los ascensores suelen estar fabricados con acero inoxidable, vidrio o plástico, por lo que requieren productos que no dejen residuos ni provoquen rayones.

  • Utilizar un limpiador multiusos o desinfectante neutro para eliminar manchas y huellas.
  • Evitar productos abrasivos que puedan deteriorar las superficies.
  • Secar con un paño de microfibra para mantener el brillo y evitar marcas.

Limpieza de botones y panel de control

Los botones del ascensor son puntos de contacto frecuente, por lo que requieren desinfección regular.

  • Aplicar alcohol isopropílico con un paño suave para desinfectar sin dañar la circuitería.
  • No rociar directamente los productos de limpieza, ya que el exceso de humedad podría afectar los mecanismos.

Limpieza del suelo del ascensor

El tipo de suelo del ascensor puede variar entre moqueta, vinilo, baldosa o acero inoxidable. Cada material requiere una atención específica:

  • Para suelos de moqueta, se recomienda el uso de aspiradores y limpieza profunda periódica con productos especializados.
  • Para suelos de vinilo o baldosas, basta con un limpiador neutro y una mopa ligeramente humedecida.
  • Para superficies de acero inoxidable, un paño seco y productos antioxidantes pueden ayudar a conservar su apariencia.

Limpieza de puertas para ascensores

Limpieza de puertas y rieles

Las puertas del ascensor acumulan polvo y suciedad en sus bordes y rieles, lo que puede afectar su mecanismo de apertura y cierre.

  • Retirar residuos con un cepillo pequeño o aspiradora de boquilla fina.
  • Lubricar los rieles con productos recomendados por el fabricante para evitar atascos.

Eliminación de malos olores y ventilación

El mantenimiento del aire dentro del ascensor es esencial para evitar ambientes cargados o desagradables.

  • Instalar difusores de fragancia o filtros de carbón activo para neutralizar olores.
  • Mantener limpios los conductos de ventilación para mejorar la circulación del aire.

Mantenimiento de limpieza de ascensores

Mantenimiento preventivo del ascensor

Además de la limpieza, el mantenimiento técnico es esencial para garantizar la seguridad y prolongar la vida útil del ascensor.

Algunas acciones recomendadas incluyen:

  • Revisión periódica del sistema de tracción y frenado para detectar desgastes prematuros.
  • Comprobación del funcionamiento de las puertas automáticas y ajuste de sensores.
  • Verificación del estado de cables y contrapesos, asegurando su tensión y correcto funcionamiento.
  • Lubricación de componentes mecánicos según las especificaciones del fabricante.

El mantenimiento preventivo debe ser realizado por empresas especializadas y registrado en informes detallados para su control en la comunidad.

Recomendaciones para la comunidad de vecinos

Para garantizar la higiene y el buen estado del ascensor, es recomendable establecer normas de uso y concienciar a los residentes sobre su mantenimiento.

Estas son algunas pautas a seguir:

  • Evitar ensuciar el ascensor con restos de alimentos o bebidas.
  • No sobrecargar el ascensor con peso excesivo.
  • Respetar las indicaciones del servicio técnico en caso de averías.
  • Mantener los botones y paredes libres de rayones o adhesivos.

Blau-Net empresa de servicios auxiliares de Barcelona

La limpieza en Comunidades de Vecinos y su mantenimiento es una tarea fundamental para garantizar su durabilidad y correcto funcionamiento. Implementar rutinas de higiene adecuadas, acompañadas de revisiones técnicas preventivas, mejora la seguridad y comodidad de los residentes.

  • Under : General

Cómo eliminar manchas de humedad en paredes y techos

Cómo eliminar manchas de humedad en paredes y techos

  • 0 comments/
  • 11/03/2025

La humedad en paredes y techos es un problema recurrente en viviendas y edificaciones. No solo afecta la estética de los espacios, sino que también puede comprometer la salud de los ocupantes y la estructura del inmueble.

Las manchas de humedad pueden ser indicio de problemas estructurales, filtraciones o deficiencias en la ventilación.

Identificar su origen y aplicar los tratamientos adecuados es clave para mantener un ambiente seco y saludable.

Identificar el tipo de humedad

Identificación del tipo de humedad

Antes de eliminar las manchas de humedad, es fundamental reconocer el tipo de humedad que afecta la superficie. Cada una tiene un origen diferente y requiere un tratamiento específico.

Humedad por condensación

Este tipo de humedad ocurre cuando el vapor de agua del ambiente se condensa en superficies frías, como paredes y techos. Se manifiesta en forma de moho negro en esquinas, manchas difusas y una sensación de humedad en el aire.

Es común en baños, cocinas y habitaciones con escasa ventilación.

Humedad por filtración

Se produce cuando el agua del exterior penetra en el interior del inmueble a través de grietas o materiales porosos. Es frecuente en paredes expuestas a la lluvia, sótanos y tejados con deficiente impermeabilización.

Este tipo de humedad suele generar desconchados en la pintura, manchas amarillentas o marrones y acumulación de agua en las bases de las paredes.

Humedad por capilaridad

Humedad por capilaridad

Se origina cuando el agua asciende desde el subsuelo a través de los materiales de construcción. Se manifiesta con manchas en la parte inferior de las paredes, eflorescencias salinas y deterioro del revestimiento.

Este problema es frecuente en edificios antiguos y requiere tratamientos especiales para interrumpir la absorción del agua.

Pasos para eliminar manchas de humedad

Una vez identificado el tipo de humedad, se pueden seguir los siguientes pasos para eliminar las manchas y evitar su reaparición:

Secado de la zona afectada

Es fundamental eliminar la humedad presente en la superficie antes de proceder con cualquier tratamiento. Para ello, se recomienda:

  • Ventilar la habitación diariamente abriendo puertas y ventanas.
  • Utilizar deshumidificadores para reducir la cantidad de agua en el ambiente.
  • Aplicar calor con un secador de aire caliente o calefactores, especialmente en climas fríos.

Limpiar las manchas de humedad

Limpieza de las manchas

Una vez que la superficie esté seca, se pueden emplear diferentes métodos de limpieza según la severidad de la mancha.

Por un lado se puede hacer uso de vinagre blanco y agua para manchas leves de moho. Se puede aplicar con un paño o esponja y se deja actuar por unos minutos antes de limpiar.

El bicarbonato de sodio es muy útil a la hora de limpiar como hemos visto anteriormente en nuestro blog. En este caso, ayuda a eliminar la humedad y neutralizar olores desagradables. Se espolvorea sobre la zona afectada y se frota con un cepillo.

Otra opción válida es hacer uso de lejía diluida para casos más graves. Es recomendable entonces mezclar una parte de lejía con tres partes de agua y aplicarla con un pulverizador.

Reparación de la superficie

Si la pared o el techo han sufrido daños, es necesario reparar la zona:

  • Eliminar el material deteriorado: Raspar las partes desprendidas con una espátula.
  • Aplicar un sellador impermeabilizante: Evita que la humedad vuelva a afectar la superficie.
  • Pintar con pintura antihumedad: Proporciona una protección extra contra la humedad y el moho.

Prevención de nuevas apariciones de humedad

Para evitar que las manchas de humedad vuelvan a aparecer, es recomendable implementar medidas de prevención.

Por ejemplo, una buena opción es la de mejorar la ventilación. Por ejemplo, en baños y cocinas se puede hacer uso de extractores.

También es importante el aislamiento térmico, evitando así la condensación y mejorando la eficiencia energética de la vivienda. Otro aspecto relevante es la impermeabilización de fachadas y tejados y que ayuda a prevenir posibles filtraciones y la acumulación de agua.

Prevención de las manchas de humedad en paredes

Productos recomendados para combatir la humedad

Para tratar y prevenir la humedad en paredes y techos, se recomienda el uso de productos específicos. Existen muchas marcas que producen este tipo de productos de limpieza y de eliminación de humedades.

Te enumeramos distintos tipos de productos que resultan muy útiles en estos casos:

  • Pinturas antihumedad
  • Selladores impermeabilizantes
  • Deshumidificadores
  • Absorbentes de humedad

 

Eliminar las manchas de humedad en paredes y techos requiere un enfoque integral que combine identificación del problema, limpieza efectiva y aplicación de soluciones preventivas.

Adoptar medidas como mejorar la ventilación, impermeabilizar superficies y utilizar productos específicos ayudará a mantener los espacios secos y en buenas condiciones.

  • Under : General

1234567
Entradas recientes
  • Diferencias entre limpieza comercial y limpieza de oficinas
  • Ventajas de contratar una empresa de limpieza a domicilio
  • Cómo adaptar el servicio de limpieza en colegios con extraescolares
  • Limpieza en comunidades de vecinos con piscina
  • Limpieza de ascensores en Comunidades de Vecinos
Copyright © 2022 Blaunet. Todos los derechos reservados.
Condiciones de uso Política de privacidad Política de cookies
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Configuraciones de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Cookies de personalización
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Cookies de análisis
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Cookies publicitarias
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
GUARDAR Y ACEPTAR